Antes de empezar a explicarte que es una Vision Board y cómo puedes crear la tuya, quiero explicarte cómo descubrí todo esto, y cómo me ayudo a conseguir uno de mis sueños: el de poder convertir mi blog en mi negocio digital.

Cuando empecé mi primer blog, estaba emocionada y decidida a convertirlo en mi negocio digital. Acababa de «descubirir» que había muchísima gente por todo el mundo viviendo de sus blogs y estaba súper ilusionada de poder hacer lo mismo. Solo había un pequeño problema…

¡Los inicios cuestan, y es muy fácil darte por vencida cuando no ves resultados durante los primeros meses…!

Recuerdo que con el paso de los días y los meses, empecé a ver que esto de crear un blog no era tan fácil cómo me pensaba, y empecé a desmotivarme (Incluso abandoné mi primer blog durante un mes).

Después, fui a Bali y decidí retomarlo – ¡Si hay gente que lo ha conseguido, yo también puedo!

Y fue en ese momento que descubrí todo esto de las Vision Boards.

¿Qué es una Vision Board?

Básicamente una Visión Board es un collage, hecho por ti, dónde plasmas con fotografías o recortes, tus sueños y tus objetivos para ese año.

¿Por qué funcionan las Vision Boards?

En mi caso puedo decir que crear mi primera Vision Board (ahora hago una cada año, a principio de año) me ayudo a visualizar cada día mis sueños, mis objetivos, y me ayudo a no darme por vencida con mi primer blog.

Verás, es muy fácil darse por vencida cuando los resultados no son los que esperas, pero ver tu Vision Board cada día te recuerda de porqué no deberías abandonar: tus sueños y objetivos importan y son 100% posibles.

Tu Vision Board te ayudará a poner el foco de atención en todo aquello que quieres conseguir.

¿Cómo puedes crear tu Vision Board?

El proceso de crear tu Vision Board tiene que ser algo divertido, algo creativo en el que pases un rato soñando a lo grande. Realmente no hay normas estrictas a seguir ni nada.

Simplemente tienes que poner en tu Vision Board todo aquello que te motiva y todo aquello que quieres conseguir.

Vamos a verlo paso a paso:

Paso 1: Saber con claridad lo que quieres

El primer paso es que sepas con claridad que es lo que quieres. Puede parecer algo simple, pero hay muchísima gente que no sabe lo que quiere.

Es importante que apuntes tus sueños y objetivos, no los sueños de la gente que quieres, sino que tienes que centrarte en ti.

La Vision Board es algo personal, y tienes que centrarte 100% en TI.

Cosas que puedes poner en tu Vision Board

  • Lugares a los que quieres ir
  • Objetivos personales
  • Objetivos con tu negocio
  • Cosas que quieres porque SÍ

**Recuerda ser específica, por ejemplo si quieres viajar, pon la ciudad específica a la que quieres ir

Paso 2: Busca imágenes que reflejen tus sueños y objetivos

Ahora es el paso más divertido y creativo. Una vez tienes claro tus objetivos y todo aquello que quieres, toca buscar imágenes que lo reflejen. Por ejemplo, si uno de tus sueños y objetivos es ir a Japón, busca imágenes de Japón.

¡También puedes ir a Pinterest a buscar las imágenes!

No hay limites.

cómo crear una vision board

Paso 3: Crea tu Vision Board en formato digital o en papel

Cuando ya tienes las imágenes, toca ponerlo todo junto y crear tu Vision Board. ¡Pon un poco de música, enciende una vela y empieza el proceso creativo de crear tu Vision Board!

Puedes crear tu Vision Board en formato papel o puedes crearla con Canva, en formato digital 🙂

Paso 4: Pon tu Vision Board en un lugar dónde puedas verla cada día

La gracia de crear tu Vision Board es que deberías ponerla en algún lugar dónde puedas verla cada día.

Lugares dónde puedes poner tu Vision Board:

  • En la nevera
  • Fondo de pantalla de tu móvil
  • En el lavabo!
  • En tu escritorio

¿Has creado alguna vez una Vision Board? ¿Cuál ha sido tu experiencia?