[buzzsprout episode=’4563968′ player=’true’]
SUSCRÍBETE AL PODCAST + DEJA UNA RESEÑA
A demás, en cada episodio seleccionamos una reseña para mencionarla en el Podcast junto con el nombre de tu blog o negocio digital. ¡Así que si quieres aparecer en el Podcast y dar a conocer tu negocio digital o tu blog, deja una reseña aquí! ?
1. Mejora la página «sobre ti»
¿Sabías que la página «sobre ti» es una de las páginas más visitadas de tu blog? La gente cuando entra en un blog quiere ver quien hay detrás, y la mejor manera de conectar con tu audiencia desde el día 1 es tener una buena página sobre ti en tu blog.
¿Qué cosas puedes poner en la página «Sobre mi» de tu blog?
- Escribe una parrafo explicando quién eres y por qué has creado este blog
- Explica para quién has creado este blog (recuerda que la finalidad que hay detrás de un blog de éxito es de ayudar a tu audiencia a resolver un problema que tiene)
- Puedes añadir un toque más personal y divertido, enseñando a tu audiencia «Lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre» o «no puedo vivir sin…» ¿Nos sigues? Es una manera de mostrar tu lado más «humano» para conectar con tu audiencia.
- Añade una caja de suscripción para que se suscriba la gente a tu blog. Como te hemos dicho antes, esta página es una de las más vistas, así que tener una caja de suscripción en esta página te ayudará a aumentar tu email list!
2. Repasa tus artículos y antiguos artículos para el SEO
¿Sabes todos aquellos artículos que escribiste hace meses/años? Ha llegado el momento de revisarlos y mejorarlos para posicionarlos con un buen SEO. ¿No sabes que es el SEO? Tranquila, te lo contamos todo en este artículo de aquí
Básicamente, el SEO te ayuda a posicionarte en GOOGLE para que tus artículos salgan en las primeras paginas de los buscadores, cuando alguien busque algo relacionado con tus artículos.
Por ejemplo, si has escrito un artículo sobre «Las 10 mejores cosas que hacer en Nueva York» y alguien busca en Google «Que hacer en Nueva York», el SEO te ayudará a que tu artículo salga cuando alguien busque esto. ¿Genial, no? 😉
Para posicionar bien tus artículos con el SEO, lee este artículo de aquí donde te lo explicamos paso a paso!
3. Tener un Media Kit listo y actualizado para hacer colaboraciones
Tu Media Kit es la presentación de tu blog y de ti a las marcas. Lo hemos dicho miles de veces, pero la mejor manera de presentarte a las marcas para conseguir colaborar con ellas, es hacerlo de una manera profesional, y eso incluye adjuntar tu Media Kit en tus emails. Así que te recomendamos totalmente que tengas tu Media Kit actualizado cada mes, con el número de visitas que tienes, seguidores, «tus logros con el blog» etc.
Aquí puedes encontrar un artículo que hicimos sobre cómo puedes crear tu propio Media Kit 😉 y si no puedes, hemos puesto a la venta el nuestro, por si te interesa! Lo puedes encontrar aquí
¿Quieres saber los pasos que tienes que seguir para contactar con marcas? Este artículo es para ti, chica!
4. Mira con Google Analytics qué artículos tienen más éxito
Uno de los errores más grandes que cometimos al principio, fue no mirar cuales eran los artículos que tenían más éxito en nuestro blog. La mejor manera de «controlar» las visitas, la ubicación de tu audiencia y los artículos más leídos es instalando el plugin Google Analytics... ¿aún no lo tienes instalado? ¡Hazlo ahora mismo!
Este plugin te mostrará todo lo relacionado con las visitas a tu blog y los artículos que tienen más éxito, también te enseña de donde vienen tus lectores (pinterest, google, instagram, etc…).
Lo que te recomendamos es que vayas actualizando los artículos que tienen más éxito y los vayas mejorando cada 3 o 4 meses con más información de valor para tu audiencia.