Cómo crear tu blog profesional

Empezamos creando blogmillennials.com en 2018 y desde entonces podemos decir que nos hemos vuelto (casi) unas expertas con el tema crear un blog, plugins, SEO y demás. Al principio fue difícil, todo era nuevo y confuso. Pero después de cursos, tutoriales y libros aprendimos todo lo necesario para crear un blog desde 0.

Empezar un blog es una manera increíble de compartir contenido y conectar con personas de tus mismos gustos y afinidades. A parte, puedes crear un blog, ganar dinero y trabajar desde cualquier parte del mundo. ¿No es una pasada? Simplemente necesitaras tu ordenador (y Wifi) vayas dónde vayas.

Antes de empezar a crear tu blog profesional y pasar a la parte “técnica” te recomendamos que tengas muy claro 3 cosas:

1. La temática de tu blog

Probablemente ya tengas una idea sobre que temática te gustaría crear tu blog, ya sea de moda, viajes, de recetas, de belleza… (las posibilidades son infinitas!!). Una vez tengas claro sobre que vas a crear tu blog, quiero que pienses en las maneras que podrás ganar dinero con tu blog, para ver si puedes ganar dinero con esa temática.

Aquí puedes leer un listado con más de 60 ideas de blogs que puedes crear! (de nada ;))

Lo bueno de crear un blog, es que puedes crearlo sobre lo que tu quieras, pero siempre está bien tener en mente las posibilidades que te dará esa temática para ganar dinero con tu blog. Aquí tienes un artículo de 8 maneras con las que puedes ganar dinero con tu blog, por si quieres inspirarte 

2. ¿Quién es tu audiencia?

¿Para quien vas a crear el contenido de tu blog? Este paso es super importante, y constantemente vemos blogs de bloggers que escriben y crean contenido para su blog, pero no saben quien es su audiencia. ¡No puedes hablarle a todo el mundo! “Si le hablas a todo el mundo, no le hablas a nadie en realidad”

Así que piensa, a quien quieres dirigirte con tu blog. Por ejemplo, imagina que quieres crear un blog sobre moda minimalista para chicas, tu audiencia podrían ser chicas, con unas edades entre 25-30 años, que les gusta la moda sostenible y el estilo minimalista.

Un truco que va muy bien para “poner cara a tu audiencia” es buscar en google o Pinterest una foto de alguien que tu identifiques cómo tu audiencia. Es una manera genial de imaginarte que aspecto tiene tu audiencia, y cómo tienes que escribir para dirigirte a ella. Escribe tus artículos cómo si estuvieras manteniendo una conversación con la persona de la fotografía (que se supone que la identificas con tu audiencia ideal).

3. Investiga tu competencia

Si quieres triunfar con tu blog tienes que pensar en tu blog cómo un negocio, no cómo un simple blog. Así que investiga que blogs sobre tu temática hay, investiga a tu competencia. Que productos ofrecen, que tipo de blogs escriben etc.. No se trata de copiar, sino simplemente de tener una idea de que hacen blogs como el tuyo – ¡lo hacen todos los negocios del mundo! Así que recuerda, investiga pero no copies,míralo como una manera de ofrecer mejor contenido para tu audiencia o inspirarte.

No olvides descargar la guía para bloggers gratis de Como crear un blog en 7 días

¿Cuanto cuesta realmente crear un blog profesional?

Así que hoy vamos a compartir contigo todo aquello que necesitas comprar para crear un blog profesional cuando estás empezando, y también vamos a compartir lo que NO tienes que hacer si quieres crear un blog profesional.

1.TU DOMINIO

¿Qué es un dominio?

Básicamente, el dominio es el nombre de tu blog, por ejemplo, www.midominio.com, y es únicamente exclusivo para ti.

¿Cuanto cuesta un dominio?

Dependiendo del nombre que quieres poner a tu blog, el precio puede variar, pero normalmente no cuestan más de 10-15€ ¡AL AÑO!

¿Dónde puedes comprar tu dominio?

Nosotras compramos nuestro Dominio a RAIOLA NETWORKS, y no nos costo más de 10€!

2.EL HOSTING

¿Qué es el Hosting?

El Hosting es básicamente dónde se almacena tu blog en Internet.

¿Cuanto cuesta el Hosting?

A medida que vaya tu blog creciendo tendrás que ir subiendo de “categoría de Hosting” pero para empezar, solo necesitas el Hosting básico que tiene un precio de 5,95€ al mes (nosotras ahora tenemos el Hosting medio).

Así que tu “gasto” mensual para tu blog, cuando estás empezando, es de 5,95€ al mes!

¿Dónde puedes comprar el Hosting?

Nosotras lo tenemos con RAIOLA NETWORKS, y si pagas todo el pack de un año te regalan el dominio!

Puedes ver toda la información AQUÍ

3.DISEÑO PROFESIONAL PARA TU BLOG

Nosotras empezamos creando nuestro primer blog, hace 2 años, con un diseño gratis de WordPress….¿El resultado? a los 2 meses ya estábamos buscando un diseño profesional porque el gratis se quedaba un poco atrás.

Nosotras te recomendamos que “inviertas” en algún diseño profesional para empezar. Hay muchos diseños que no cuestan más de 20€, y son muy bonitos y los puedes personalizar a tu gusto.

Si quieres ver nuestros diseños favoritos para bloggers, por menos de 20€, puedes verlos AQUÍ

¿Porqué crear tu blog con WordPress?

Así que, cuando empiezas un blog desde 0, es importante que lo hagas bien, así que me siento “obligada” de decirte que WordPress es la mejor manera de crear un blog desde 0.

Muchas bloggers empiezan creando su blog en una plataforma gratuita, pero el problema es que no tienen el “control total” del blog… ¡y no parece nada profesional!

Así que con esta guía te vamos a explicar paso a paso como crear un blog desde 0 con WordPress (con los mismos servicios que nosotras utilizamos con nuestros blogs) 😉

¡Así que vamos allá!

WordPress.org es el mejor sistema de contenidos para crear un blog, WordPress te permite que tengas control TOTAL sobre tu blog. En internet encontraras plataformas que te permiten crear blogs de forma fácil, pero a la larga tienes que acabar en WordPress.org si quieres convertirlo en un blog para ganar dinero (¿y quién no quiere ganar dinero con su blog? ;))

He visto infinidad de bloggers que han empezado con plataformas cómo Wix y han tenido que empezar de cero con WordPress y perder casi todo el contenido que tenían allí.

Así que vamos a crear tu blog con WordPress.org, para que puedes empezar con buen pie desde el principio, ¿te parece? 😉

# PASO 1

Antes de empezar a crear tu blog, es importante que tengas claro que nombre le vas a poner, porque tendrás que registrarlo. Así que si aún no tienes claro el nombre que vas a ponerle a tu blog tomate tu tiempo y vuelve aquí cuando lo tengas.

Ahora que ya tienes el nombre perfecto para tu blog, es momento de registrarlo, para que ese nombre sea tuyo, de tu propiedad.

Lo primero que tenemos que hacer es ir a a Raiola Networks

Cómo crear tu blog profesional

Una vez estes aquí tienes que hacer click en Hosting, en la parte superior del menú.

Cómo crear tu blog profesional

Aquí se muestran los 4 tipos de hosting que puedes contratar. Nosotras, personalmente, empezamos con el primero, el hosting SSD-Inicio, que vale 5,95€ a mes! El precio es una pasada. Puedes empezar tu idea de blog y negocio por 5,95€ al mes, así que no hay excusa para que no empieces él tuyo chica!

Una vez has escogido el Hosting, haces click en ¡Lo quiero!

Iras a parar aquí

Cómo crear tu blog profesional

Ahora tienes que escribir el nombre fabuloso que has pensado para tu blog y comprobar si esta disponible!

Cómo crear tu blog profesional

Una vez lo tengas, haz click en continuar, e iras a parar aquí.

Cómo crear tu blog profesional

Ahora es el momento de escoger el ciclo de contratación. Te recomiendo que escojas el de 12 meses, por dos motivos:

  1. Te regalan el dominio!
  2. Si quieres tomarte enserio esto de crear un blog y ganar dinero con él necesitaras 12 meses 😉

Si bajas un poco la pagina te encontraras con esto:

Cómo crear tu blog profesional

En opciones configurables, haz click en WordPress. De esta manera ellos ya se encargan de instalar WordPress por ti, ahorrándote un montón de dolores de cabeza, ¡enserio!

Haz click en continuar.

Cómo crear tu blog profesional

Si registras un dominio .es te saldrá esta pagina, donde tendrás que poner tu DNI o numero de identificación fiscal. Una vez lo añadas haz click en continuar.

Cómo crear tu blog profesional

Ahora ya estas en el último paso, donde te muestra el importe total que pagaras por 1 año entero y el dominio gratis. Si seleccionas pagar cada mes 5,95€ el dominio no es gratis, pero los dominios no suelen costar más de 12€ al año, así que no te preocupes, si prefieres pagar mes a mes. 😉

Haz click en Pagar ahora, completa con tus datos y…

Felicidades!! ya tienes tu propio blog! Un blog que tiene miles de posibilidades para ti y puede convertirse en tu futuro trabajo digital. ¿Suena genial, verdad? 😉

Por cierto! ten en cuenta que el dominio a veces puede tardar 24horas en ser efectivo. ¡Así que no te asustes si no funciona! 😉

Ahora viene la parte divertida, ¡y es la de dar forma a tu blog!

Ves a Acceder en la parte superior del menú. Pon tu email y la contraseña que habrás creado en el momento de realizar el pago y haz click en Acceder.

Cómo crear tu blog profesional

Haciendo click en Acceder iras a parar a tu menú privado, donde podrás tener acceso a tu fantástico blog!

Tips

Una vez estes dentro de WordPress, en tu panel de control, ves a plugins busca Modo próximamente. Es una manera de poner tu blog en modo próximamente, para que si alguien accede a el no vea nada, así puedes configurarlo tranquilamente y tomarte tu tiempo 😉

El diseño de tu blog ¿Cuál escoger?

Con WordPress puedes personalizar tu blog de una manera increíble y súper fácil, y hay miles de plantillas allí fuera que son profesionales y valen menos de 20€!

Si, por 20€ puedes tener una plantilla para WordPress, para crear tu blog profesional, hoy mismo!

Así que queremos compartir algunas de nuestras plantillas favoritas que harán que tu blog se vea profesional desde el primer día! ¡Inspirate!

WEB DESIGN KIT FOR BLOGGERS

SARAH, A LIFESTYLE BLOG THEME

MINIMALIST PERSONAL BLOG

Temas Gratis

  1. Ves a Apariencia en tu dashboard de WordPress y haz click en + nuevo tema.
  2. Tomate tu tiempo para mirar todos los temas gratuitos que WordPress te ofrece (¡hay de muy chulos!)
  3. Para verlos antes de instalarlos, puedes hacer click en el boton donde pone Preview.
  4. Cuando ya tengas el tema escogido, haz click en Activar.
  5. Yuhu! ya lo tienes!

Plugins básicos que tienes que instalar

Una vez tengas tu blog creado con WordPress lo que tienes que hacer es instalar plugins! Y se lo que estas pensando…¿que son los plugins?

Los plugins son como pequeños programas que se descargan y los puedes utilizar en tu blog con WordPress! Es decir, si quieres crear una tienda online en tu blog puedes descargar un plugin para crear un tienda online, si quieres añadir un formulario para que tu audiencia se suscriba a tu blog, tienes que descargarte un plugin para crear ese formulario. Parece una locura, lo se!! pero no es para tanto, y enseguida la pillas el truco (hasta le acabas cogiendo el gusto!!). 😉

Así que, vamos a ver que plugins tienes que descargarte justo después de crear tu blog (¡todos ellos son gratis!):

  • Yoast SEO – ayuda a posicionar tus artículos en Google en buenas posiciones, para que puedas recibir trafico de forma automática.
  • Mailchimp – plugin para crear cajas de suscripción fantásticas para tu blog!
  • Google Analytics – te ayuda a controlar las visitas que tienes a tu blog (y un montón de información útil para controlar las ubicaciones de tu audiencia, la tasa de rebote…)
  • Genesis simple share – plugin que permite que tu audiencia pueda compartir tus artículos en sus redes sociales!
  • Akismet – revista los comentarios que tu audiencia deja en tu blog y previene el SPAM

¿Qué paginas tengo que crear en mi blog?

Una vez tengas los plugins esenciales descargados en tu blog, hay que empezar a crear las paginas obligatorias que tiene que tener tu blog para estructurarlo. Las paginas que tiene que tener antes de publicar tu blog al mundo son:

  • Pagina de Inicio
  • ¿Quién soy yo?
  • Blog
  • Contacta conmigo

**TIP: No olvides crear desde el primer momento un formulario de suscripción para tu blog, ofreciendo a tus suscriptores un freebie/ regalo a cambio de su email. Uno de los errores que cometimos cuando creamos nuestro primer blog, fue que los dos primeros meses no creamos ningún formulario de suscripción, así que no cometas el mismo error que nosotras 😉

No te olvides de leer…